Nicolás Vaccaro

Al año siguiente llegó al Centro cuando tocó con Graciano De Leone en el Café Domínguez, un reducto tradicional del tango que estaba en el predio que hoy ocupa el Teatro General San Martín.

Por la misma época actuó fugazmente en el cabaré Montmartre con Eduardo Arolas y, finalmente, reemplazando a Roberto Firpo que había viajado a Montevideo, trabajó con De Leone en el Armenonville, otro famoso lugar de tango en el cual por aquellos días actuaba la cancionista y bailarina Pepita Avellaneda.

En 1921 integró la Orquesta Royal, de la que participaban, entre otros, David Barberis, Juan Carlos Bazán, Juan Bautista D’Ambrosio, Emilio De Caro, Antonio Gagliano y Alejandro Michetti con la que hizo una gira por el exterior.

Por su orquesta pasaron Astor Piazzolla, Julio Ahumada, Eduardo Del Piano, Tití Rossi y Antonio Ríos.

Los versos redactados en primera persona abundan en lunfardismos, especialmente los atinentes al juego, así como en paralelismos entre la vida y los naipes.