Alejandro Michetti

En 1907 ya estudiaba música en el Conservatorio Weber y dos años después trabajaba en los cines –era la época de las películas sin sonido- como flautista.

En el primer conjunto que integró estaba acompañado por una pianistay un violinista y también trabajó en el Teatro Nacional con Guillermo Battaglia.

Más adelante integró la Orquesta Royal a cargo de la batería y la flauta con Juan Carlos Bazán en clarinete, Roberto Goyheneche en piano, David Barberisy Juan Deambroggio, en bandoneón y Emilio De Caro y Pedro Gagliano en violín.

[1]​ Después de retornar al país, la Orquesta Royal viajó a España con Muiño-Alippi, pero sin Michetti.

En un reportaje de 1935 Michetti opinó que una de las razones por las cuales las orquestas típicas dejaron de utilizar flautas fue que eran muy escasas en aquella época y era difícil encontrar flautista, por lo que se habituaron a prescindir de ese instrumento; por otra parte, se comenzó a utilizar el bandoneón para suplir las notas semicorcheas que hacía la flauta.