Teresita Zazá

En 1922 trabajó en Buenos Aires, en un programa cinematográfico bajo la dirección del maestro Carlos Macchiavelli junto con tres artistas debutantes: "Nati, la bilbanita" (famosa bailarina española) y Mario Pardo (cantor nacional).

Hizo impresionantes temporadas con el transformista italiano Leopoldo Frégoli, el cantor Carlos Gardel y la bailarina gallega Carolina “La bella” Otero, entre otros.

[1]​ Entre sus éxitos más destacados está la Hora del té en 1913,tango al estilo argentino de Álvaro Retama y Ricardo Yust.

Fue una de las primeras en usar el término Alirón en una canción que celebraba las victorias del Athletic Club.

En 1923 da por finalizada su estancia en Buenos Aires, para comenzar la gira artística, en Lima (Perú), prosiguiendo por Panamá, La Habana (Cuba) y Ciudad de México.