Comenzó su labor profesional como músico en locales de su ciudad natal, entre ellos el cine Max Glücksmann, donde en 1921 conoció al dúo Gardel-Razzano, que estaba haciendo una gira y consiguió unirse a los mismos para acompañarlos en el resto de las actuaciones que hicieron por las provincias de Córdoba y Buenos Aires, finalizando en la ciudad de Buenos Aires, donde se separaron.
También actuó en diversas radioemisoras como Belgrano, El Mundo y Splendid, retornando a Santa Fe en 1938 como violinista de Ernesto Famá.
De su trayectoria posterior se recuerda que su quinteto fue en 1951 uno de los primeros conjuntos en los que cantó Claudio Bergé, haciéndolo con el seudónimo de Juan Manuel que usaba en ese momento.
[1] Compuso unas treinta obras, la primera de ellas en 1927 después del fallecimiento de un hermano y lo tituló, justamente, Te fuiste hermano, al que por pedido de su amigo Carlos Gardel le puso letra Eugenio Cárdenas.
Todas estas obras fueron grabadas por Carlos Gardel.