Claudio Bergé
Por recomendación del comentarista y músico Alfredo Tarsi (Alfredo Tarsitano) se incorporó al año siguiente a la orquesta de Armando Iglesias, un conjunto que los fines de semana actuaba en la confitería La Armonía, para reemplazar en esos días a orquestas más importantes, usando todavía en sus presentaciones su propio nombre.Logró el segundo lugar en el Festival Internacional Parque del Plata, en Uruguay, con el tango Frente al estaño.[4][2][1][3] En 1969 fue considerado revelación en la Fiesta Nacional del Tango en La Falda, Córdoba y allí recibió el premio Gardel de Oro.También se presentó en locales dedicados al tango como Caño 14, Michelangelo, El Viejo Almacén y La Casa de Carlos Gardel.[6][1][3] En 1992 cantó en el video Tango Libre, un proyecto donde además participaron Horacio Salgan y Néstor Marconi, producido por el músico Hugo Potenza y el escritor boliviano Juan Claudio Lechín (Premio Nacional de Novela) un acercamiento a un género en contiua evolución.