Las cuarenta

Su título alude a la expresión cantar las cuarenta que es una situación del juego de cartas del tute cuyo significado se ha extendido metafóricamente a decir la verdad, hablar con autoridad, con firmeza.

Durante su larga carrera acompañó a muchos prestigiosos intérpretes y se recuerdan en especial sus actuaciones con el bandoneonista Aníbal Troilo.

También lo grabaron, entre otros, Héctor Mauré, Edmundo Rivero, Adriana Varela, Liliana Felipe y el cantante cubano Rolando Laserie en 1957.

[9]​ La imagen reitera un perdurable mito tanguero de retorno al barrio: Las cuarenta expresa fracaso y derrota, abundan el pesimismo y los lugares comunes, pero también tiene algunos versos muy bien logrados, sobre todos los relacionados con el juego, como toda carta tiene contra y toda contra se da o vuelvo a vos gastado el mazo en inútil barajar.

La ambigüedad del último verso por eso no ha de extrañarte que una noche borracho, me vieras pasar del brazo con quien no debo pasar deja abierto el interrogante sobre quien es el aludido –una mujer, un hombre, un policía, un chorro – La filosofía que finalmente expresa el personaje se resume en no pensar ni equivocado, si total igual se vive, y además corrés el riesgo que te bauticen gil, Como dice Adet: En el filme Confesión (1940) la orquesta típica de Ricardo Malerba ejecuta el tango Las cuarenta[14]​)

Las cuarenta en un juego de Tute