Julián Centeya

Amleto Vergiati nació en Borgo Val di Taro, provincia de Parma, Italia.La familia se radicó inicialmente en San Francisco (Córdoba) y en el mismo año recala en Buenos Aires, estableciéndose en el barrio de Boedo.Cursó sus estudios secundarios en el colegio Nacional Rivadavia, en la esquina de Chile y Entre Ríos, pero no los pudo terminar al ser expulsado por mala conducta en tercer año.En 1969 publicó La musa del barro, con prólogo de César Tiempo, considerado su mejor libro.Así crearon la milonga Julián Centeya, nombre que además comenzó Vergiati a usar como seudónimo en reemplazo de “Enrique Alvarado”, que utilizaba hasta entonces,[3]​ y cuyos primeros versos dicen: Yo canto en lunfa mi tristeza de hombre ando la vida con mi musa rante ella es así de maleva y yo atorrante camina a mi costado y tiene un nombre nació conmigo en Boedo y Chiclana y se hizo mansa a juego de palmera nunca una bronca, siempre cadenera vivo con ella muy a lo banana.