El Mundo (diario de Buenos Aires)

Fue un verdadero emporio periodístico del cual salieron figuras como Ulises Barrera, Ricardo Arias, Víctor Sueiro, Jacobo Timerman, Horacio Verbitsky y muchos más.En 1957 sacó un suplemento humorístico llamado Tía Vicenta y en 1960 Juan Carlos Colombres "Landrú" dibujaba cada día un chiste en la tapa del diario.La desaparición del diario abre un espacio que Clarín aprovecha incrementando su tirada.En febrero de 1974, en una conferencia de prensa en Olivos, la periodista Ana Guzzetti le habló al presidente Perón con respecto a los atentados que venían en aumento y sobre las víctimas fatales que hubo en ellos, responsabilizando a grupos parapoliciales.[8]​ En Megáfono, N.º 9 (1931), revista dirigida por Sigfrido Radaselli, Edwin Rubens, Victor Max Wullich, hay un comentario sobre "Los lanzallamas", de Robert Arlt, firmado por Lisandro Alonso: