La Biblioteca Museo Víctor Balaguer está situada en Villanueva y Geltrú, Barcelona, España.Fue fundada en 1884 por Víctor Balaguer, en señal de agradecimiento a la ciudad por el apoyo recibido en su carrera política.Fue concebido expresamente para albergar una biblioteca y museo, cosa nada habitual en la época.Sobre la entrada se puede leer el lema Surge et ambula (Levántate y anda).La intención del fundador era que fuera abierta a cualquier ciudadano, “sin exclusión de tipo económico ni social”, antecediendo las primeras bibliotecas públicas catalanas.La clasificación de los fondos y su disposición respondieron a un cuidadoso estudio del bibliotecario e impresor Joan Oliva i Milà, que estudió otras bibliotecas europeas para ver qué organización podría ser la mejor en el nuevo centro.La presencia en Cataluña de objetos procedentes de las culturas precolombinas se inició en el siglo XIX, cuando marineros y comerciantes, conocidos como indianos, al volver a casa, llevaban las curiosidades recogidas o compradas en Las Américas.La colección oriental se configura a partir de tres grandes donaciones: Eduard Toda, Francesc Abellá y Juan Mencarini.Del conjunto de esta colección singular, se destaca el fondo numismático donado en 1888 por Juan Mencarini formado por su compra directa en China y que tiene representadas casi todas las dinastías del pasado imperial chino.Muestras pequeñas pero lúcidas que disponen de objetos excepcionales como un mortero mozárabe[9] del siglo XII.La Biblioteca Museo Víctor Balaguer cuenta con diferentes propuestas educativas para escuelas e institutos, así como para público individual que visita el museo, y que forma parte de su programación habitual.Se ofrecen diferentes actividades dirigidas a todos los niveles educativos (infantil, primaria, secundaria y estudios superiores) que permiten conocer las colecciones del museo a través de visitas dinamizadas, juegos y talleres.El programa escolar se actualiza cada año y es consultable a través de la página web del museo.[33] La programación mensual de actividades para niños/as y adultos/as marca la agenda del museo cada temporada.