Sennedyem, que significa según su jeroglífico "dulce hermano", fue un artesano del Antiguo Egipto que trabajó en la necrópolis del Valle de los Reyes durante la Dinastía XIX, al servicio de los farones Seti I y su hijo, Ramsés II.Esta tumba, conocida hoy como Tumba Tebana TT1, fue descubierta en 1886 por el Servicio de Antigüedades Egipcias, al frente de las cuales estaba el egiptólogo francés Gaston Maspero, que encomendó su excavación al egiptólogo español Eduardo Toda, vicecónsul de España en El Cairo.La tumba es de tamaño modesto, pero la decoración interior refleja la gran habilidad de los que han estado trabajado para la nobleza más exigente y la misma realeza.Los artesanos preparaban su casa para la eternidad, probablemente durante las pausas de trabajo, ayudándose unos a otros.Otra escena le representa con su esposa jugando al senet.
Bajo un dosel, Sennedyem, en proceso de
momificación
por un sacerdote con máscara de
Anubis
sobre un lecho zoomorfo donde el
león
simboliza el final del viaje a la
Duat
. Tumba TT1.