Copa Mundial de Fútbol de 1970

[2]​ Durante los cuartos de final se dieron grandes exhibiciones futbolísticas: Uruguay venció a Unión Soviética con un gol en los minutos finales de la prórroga, Italia remontó el partido contra México con un categórico 4-1, Brasil venció 4-2 a Perú en un partido con un gran despliegue ofensivo de ambos bandos (49 tiros a puerta en total: 27 brasileños y 22 peruanos) y Alemania Federal remontó el partido ante la campeona defensora Inglaterra en la prórroga, luego de ir abajo por dos goles.

Mientras Brasil derrotó a Uruguay por 3-1 en el Estadio Jalisco, Italia y la Alemania Federal se enfrentaron en el Estadio Azteca en uno de los partidos más memorables y, quizás, el mejor de la historia; después de los noventa minutos, ambos equipos estaban empatados a 1 gol, por lo que se disputó una prórroga que terminó con victoria italiana por 4-3.

Así, el equipo sudamericano se coronó por tercera vez en su historia como campeón del mundo, adjudicándose definitivamente la Copa Jules Rimet.

A diferencia del torneo anterior, los equipos africanos recibieron por primera vez un cupo directo (Egipto se había clasificado en 1934 debido al retiro de sus contrincantes), que alcanzó Marruecos.

En Europa, Checoslovaquia eliminó en un partido definitorio a Hungría, campeón olímpico, mientras que Argentina no se clasificó luego de una importante derrota en La Paz ante Bolivia, más otra derrota en Lima ante Perú y un empate en el último partido contra Perú jugado en Buenos Aires.

[3]​ Sin embargo, quizás el hecho más recordado de estas clasificatorias fue la llamada «guerra del Fútbol».

Doce hinchas hondureños habrían sido asesinados por la multitud local, mientras en Honduras los inmigrantes salvadoreños eran atacados.

Un tercer partido disputado en Ciudad de México el día 26, en el Estadio Azteca, confirmó con una victoria por 3-2 la supremacía del conjunto salvadoreño, que, tras vencer en la fase final a Haití, obtuvo el pase a la fase final de la Copa Mundial.

Por primera vez, el torneo se transmitió por televisión en color y cámara lenta para algunas cadenas que tenían esta tecnología.

ENG Inglaterra (Campeón defensor) FRG Alemania Federal ITA Italia URS Unión Soviética BRA Brasil MEX México (Anfitrión) PER Perú URU Uruguay BEL Bélgica BUL Bulgaria TCH Checoslovaquia SWE Suecia SLV El Salvador ISR Israel MAR Marruecos ROU Rumania

Para la evaluación son tomados en cuenta varios aspectos, como las capacidades ofensivas y defensivas, los goles anotados, las asistencias a gol, el liderazgo para con su equipo, el comportamiento del jugador y la instancia a donde llegue su equipo.

Mapa según los resultados de 1970.
Reproducción de Juanito, la mascota del Mundial de Fútbol de 1970