Es el año 1929, Tom Reagan es la mano derecha del mafioso de origen irlandés Leo O'Bannon, un jefe político que dirige una ciudad estadounidense anónima durante la Prohibición.
Tom finge el asesinato disparando su arma al suelo y le ordena a Bernie que abandone la ciudad.
Poco después de la hora acordada, Tom llega y descubre que Bernie ha matado a Caspar.
Tom engaña a Bernie para que entregue su arma y declara su intención de matarlo en represalia por su chantaje.
Con Caspar y el danés muertos, Leo retoma su puesto como único jefe de la ciudad.
En el entierro de Bernie, Verna, ahora nuevamente agraciada con Leo, reacciona con frialdad ante Tom y regresa a su auto.
Debido al complejo y denso argumento, los Coen sufrieron de un bloqueo del escritor con el guion.
Se quedaron con un amigo cercano en ese momento, William Preston Robertson, en Saint Paul, Minnesota, esperando que un cambio de paisaje los ayudara.
Finney además aparece haciendo un breve cameo como el encargado del baño de damas.
Sam Raimi, director y amigo de los Coen, aparece como el risueño hombre armado en el asedio al Sons of Erin social club, mientras que Frances McDormand, esposa de Joel, interpreta a la secretaria del alcalde.
El papel de The Swede (El sueco) fue escrito para Peter Stormare, pero no pudo formar parte del reparto debido a que en ese momento se encontraba trabajando en Hamlet, una producción de Broadway.
Stormare trabajaría luego a las órdenes de los Coen en Fargo y El gran Lebowski.
[2] Miller's Crossing contiene referencias a varias películas de gánsteres y cine negro.
También se incluye «Danny Boy», cantada por Frank Patterson, un tenor irlandés, que puede ser oída en la casa de Leo.
A Patterson también se lo puede escuchar cantando «Goodnight Sweetheart» de Jimmy Campbell en una escena en el Shenandoah Club.