Aunque se licenció en sociología en 1981 y realizó estudios en esta materia en Israel, su vida ha girado en torno a la literatura.
También fundó y editó anualmente la colección Memoria, del Premio Internacional Alfonso Reyes.
En México, sus poemas han sido incluidos en numerosas antologías, entre las que cabe mencionar: Ávidas mareas (1988), compilado por Alejandro Sandoval; Poesía en acción.
En el extranjero su poesía ha sido difundida en los libros: Poemas eróticos (Antología hispanoamericana) (Buenos Aires, Surcos, 1992), compilada por José Tarszys; Light from a Nearby Window.
Contemporary Mexican Poetry (San Francisco, City Lights, 1993), selección de Juvenal Acosta; Arcade.
New Irish Women’s Writing (Irlanda, Arlen House, 2005), editado por Nuala Ní Chonchúir; Güeras y Prietas.
Celebrating 20 Years of Borderlands/La Frontera (Estados Unidos, Norma Elia Cantú y Christina L. Gutiérrez Editoras, 2009); Poetas de Iberoamérica.
Más que el leopardo (Holguín, Cuba, Ático, Ediciones Holguín, 2007); Dentro do poema (Poetas mexicanos nascidos entre 1950 e 1959) (Fortaleza, Ceará, Brasil, 2009), con organización y estudio de Eduardo Langagne, traducción de Floriano Martins; y Poesía latinoamericana hoy.
20 países, 50 poetas (Argentina, Barataria Libros/México, Universidad Tecnológica de Hermosillo/Ediciones Fósforo/Paraguay, Arandurã Editorial, 2011), compilado por Roberto Arizmendi.
Colaboró en periódicos y revistas nacionales: Reforma, Milenio, La Jornada, Unomásuno; Tierra Adentro, La Gaceta (del Fondo de Cultura Económica), Plural, Paréntesis, Siempre!, Fronteras.
Revista de Creación y Crítica (Lima, Perú), Trilce (Chile), El Cobaya.
Publicó las entrevistas que ha hecho a distinguidos escritores como Elena Garro (en Junto a una taza de café, 1994), Eduardo Milán (en Poetas uruguayos de los ‘60, volumen I, Uruguay, Ediciones Rosgal, 1997), José Kozer (en JJJJ160, 2011), Tomás Segovia (en Apalabrarse.
Una exploración retrospectiva a la obra crítica cinematográfica de Alfonso Reyes y Martín Luis Guzmán.
En 2009 hizo posible que Rogelio Cuéllar montara una muestra fotográfica titulada José Emilio Pacheco: No me preguntes cómo pasa el tiempo, en homenaje a los sesenta años de vida de este poeta, narrador y traductor.
Dictó las conferencias “Un hallazgo alfonsino”, en el coloquio “Alfonso Reyes y las Ciencias Sociales.