Miguel Ángel Arenas "Capi"
Sin embargo se le hizo muy complicado hacerse al ritmo del ejército y finalmente lo trasladaron a un psiquiátrico militar.Situado ya en un entorno algo más tranquilo recibe las visitas de Alfredo Mañas, guionista nominado al Óscar por Tarantos,[12] con quien estaba preparando un guion cinematográfico para Los Pecos llamado Concierto para adolescentes.Estos proyectos se frustraron cuando el socio capitalista fue detenido por la policía y encarcelado quedando la productora sin finanzas.Tras esta etapa conoce en casa de Luis Sanguino a las Costus, con quien funda la casa convento en la Calle de La Palma e iniciando el movimiento cultural del Chochonismo Ilustrado,[13] (comparado con The Factory de Andy Warhol) al que se incorporan Alaska, Pedro Almodóvar, Radio Futura, Zombies con Bernardo Bonezzi, Guillermo Pérez Villalta o Tino Casal.[14] Se traslada a Barcelona para ampliar sus actividades hacia la labor editorial contactando con Ediciones Amaika creadora, entre otras, de revistas como El Papus, Papillón o Party.[15] Se incorpora a la redacción de la revista Pachapop, dedicada al fenómeno fan, y plantea un concurso musical llamado "¿Quieres ser una estrella?"[16] Concluye esta etapa catalana con la redacción de un cuento que escribe para Pachapop junto a Costus y que titulan Poto y Lala; metafóricamente el título era una mención a la vida de dichos pintores pues Poto era como Enrique Naya llamaba a Juan Carrero y Lala era la perra de raza afgana que convivía con ellos.Así va ganando terreno la incipiente Movida madrileña pero el productor consigue su segundo gran descubrimiento con Mecano.Colabora estrechamente con todos los artistas de la compañía discográfica, formando junto a Pedro Vidal un grupo llamado Vicio Latino, consiguiendo un gran éxito con el tema «¿Sabes que hora es?».[19] Continuado una línea más experimental lanza para Virgin el tema «Arriquitaun»,[20] interpretado por Emilio Lain,[21] que fue un éxito internacional.En el año 1981, conoce al publicista Andy Warhol en la ciudad de Madrid: "Estuvimos en una fiesta en casa de Manolo March, todas los modernos que éramos algo entonces en Madrid, yo salía entonces con la Casa Costus (Las Costus, Tino Casal, Fabio McNamara, Manolo Cáceres, Pablo Pérez-Mínguez) y asistimos a esta fiesta que se había organizado con motivo de la exposición que Fernando Vijande había organizado al artista pop".Pasamos mucho tiempo hablando de proyectos, luego Lolo, creó ese inolvidable programa que todo el mundo conoce".Con este descubrimiento el productor es reclamado por multinacionales para ejercer labores de asesoramiento artístico entre ellas Universal Music Group.También en esta etapa produce a artistas de culto como Arturo Pareja Obregón y comienza a apostar por cantautores jóvenes que no habían entrado en el mercado masivo de la música como Miguel Dantart.También la actriz Victoria Abril contrata los servicios del productor para publicar un disco de Bossa nova con Sony BMG.También para esta compañía realiza el tributo a Alejandro Sanz Y si fueran ellas interpretado por cantantes como Marta Sánchez, Thalia o La Mari de Chambao.