Los Tarantos

Fue candidata al Óscar a la mejor película de habla no inglesa.Se ocuparon de los personajes principales Carmen Amaya, Daniel Martín, Antonio Gades, Sara Lezana y Antonio Prieto.[1]​ Posteriormente se ha representado en escenarios teatrales como musical flamenco (Tomatito y Juan Gómez "Chicuelo").[3]​ Buena parte de las escenas, rodadas en localizaciones genuinas (allí había nacido la propia Carmen Amaya), pueden considerarse casi cine documental o similares al cinéma vérité francés o al neorrealismo italiano; pero las escenas musicales de puro flamenco y danza española, la emparentan con el cine musical; y las convenciones de la lectura entre líneas a la que el público de la época estaba acostumbrado por la censura, con el cine de denuncia o cine social.En 1989 Vicente Escrivá dirigió una nueva versión de la obra, titulada esta vez Montoyas y Tarantos, con la participación de Cristina Hoyos, Sancho Gracia y José Sancho entre otros, y para la que hicieron pequeños cameos Daniel Martín y José Manuel Martín, quienes ya actuaron en la versión original de 1963.