Bernardo Bonezzi

Conocido por su liderazgo e influencia en la denominada "Movida madrileña", gracias a grupos como Zombies y canciones como «Groenlandia»,[2]​ desarrolló posteriormente una extensa trayectoria como compositor de bandas sonoras para cine y televisión.

Compuso la banda sonora original para tres películas más de Pedro Almodóvar: ¿Qué he hecho yo para merecer esto?

[7]​ En 1983 publicó el maxisencillo Las Diez Mujeres Más Elegantes y en 1984 el álbum Bonezzi-St.Louis, en el que colaboró la cantante Didi St.

Compuso más de cuarenta bandas sonoras, alcanzando un gran reconocimiento entre los profesionales del medio; ganó un premio Goya por su trabajo en Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto en 1996.

[10]​ Sus dos últimos trabajos retomaron su faceta de creador pop abandonando las composiciones instrumentales aunque no obtuvieron prácticamente ninguna repercusión:[11]​ El Viento Sopla Donde Quiere (2010)[12]​ y La esencia de la ciencia (2012)[13]​ al que posteriormente siguió una versión instrumental[14]​ llamada Esencias (2012).