Michael Jackson's Thriller

En ese instante, la ambietación cambia a tiempos más modernos y la misma pareja está viendo la escena anterior en una sala de cine.

La chica, asustada, abandona el lugar y Michael la sigue para decirle que solo se trata de una película.

[18]​ El actor Vincent Price tiene una sección en «Thriller» donde narra que los muertos reviven a medianoche en busca de sangre («The midnight hour is close at hand.

Creatures crawl in search of blood») y amenazan con los sabuesos del infierno a quien no quiera rendirse a ellos («Whosoever shall be found, without the soul for getting down, must stand and face the hounds of hell»).

[6]​ De él derivaron los sencillos «The Girl Is Mine», «Billie Jean», «Beat It», «Wanna Be Startin' Somethin'», «Human Nature» y «P.Y.T.

(Pretty Young Thing)», los cuales estuvieron entre los diez temas más populares de las listas musicales, un récord que ningún álbum había logrado antes.

[7]​[25]​ A la vez, notó que las intenciones del cantante eran simples: convertirse en un monstruo al estilo de An American Werewolf in London.

[5]​ Existen reportes contradictorios sobre cuánto costó producir Michael Jackson's Thriller, que afirman desde 800 000 hasta 1.1 millones USD.

[26]​ Los ejecutivos de Epic tenían poco interés en hacer otro video para Thriller, pues creían que el álbum había alcanzado su punto máximo.

[7]​ Jackson propuso financiarlo él mismo, pero Landis se opuso basándose en que este aún vivía con sus padres en su hogar de Encino.

[6]​ Según la revista Time, Vestron Music Video pagó 500 000 USD para distribuir Making Michael Jackson's Thriller en formato VHS.

[8]​ Esto era una práctica nueva, pues Vestron antes ofrecía dinero por tales derechos sin involucrarse directamente en la producción.

[33]​ Aunque la canción «Thriller» incluye la narración de Vincent Price, este no aparece en el cortometraje.

[34]​ Su papel como narrador, en palabras de Kobena Mercer, sirve para invocar «esa autoparodia semi-cómica del horror en la que se había convertido».

[17]​ De hecho, la película ficticia que Jackson y Ray ven el cine, Thriller, está protagonizada por Price, según lo anuncia la marquesina.

[41]​[42]​ Baker comparó su labor con la de ser un dentista: «[Los actores] tienen que sentarse quietos en una silla por horas mientras trabajas sobre ellos.

[26]​ Algunas figuras del entretenimiento visitaron los sets, tales como Marlon Brando, Fred Astaire, Rock Hudson y Jacqueline Kennedy Onassis.

[26]​ Igualmente, el baile de los zombis se filmó en un punto ubicado entre las calles Union Pacific Avenue y South Calzona Street, mientras que la escena clímax, donde Ray es acorralada en una casa abandonada, fue rodada en el 1345 Carroll Avenue del vecindario Angelino Heights, en Echo Park.

[nota 2]​[53]​[54]​ Por su parte, Showtime transmitió el documental un total de seis veces durante febrero del año siguiente.

[6]​ Ya que los cortometrajes requerían proyecciones en salas de cine durante al menos una semana para poder ser candidatos a los Premios Óscar, Landis consiguió que Michael Jackson's Thriller se proyectara antes del filme Fantasía (1940) en un cine de Los Ángeles, pero no obtuvo la nominación.

[6]​[10]​[11]​ Para Michiko Kakutani de The New York Times, el cantante estaba haciendo «musicales en miniatura» que le proporcionaban «la exhibición perfecta para sus talentos».

Cuando canta y baila, sin embargo, él solo convierte toda la producción a una forma de arte especial».

[62]​ Tom Shales de The Washington Post lo llamó «decepcionante como filme», aunque sea «un deleite» como «artefacto Jacksoniano».

[63]​ John Rockwell de The New York Times también lo halló poco estilizado y «no muy aterrador».

[48]​ La cineasta Tamar Simon Hoffs expresó: «Cuando vi el anuncio [de Thriller], pensé: “Vaya, los grandes por fin están haciendo cortometrajes“».

[67]​ Consistente con esto último era la postura «contra los demonios, los diablos y la magia», elementos intrínsecos de Michael Jackson's Thriller.

[69]​ Además, prometió bloquear la distribución del cortometraje donde pudiera, en vista de que «muchas personas estaban ofendidas».

[46]​ Saleem Handal, el director general de la coalición, añadió: «Sí, me sorprende, porque los Jackson dicen que donan cosas a la caridad.

[86]​ El patrimonio de Jackson se opuso al Zombi Bailarín por su gran parecido con el cantante, por lo que PopCap, en una «decisión de negocios», reemplazó tanto a este personaje como a sus acompañantes con zombis genéricos que bailan música disco.

[92]​[93]​ La disputa se resolvió en 2012, cuando los herederos del cantante afirmaron que habían hecho el dinero suficiente para pagar la deuda de 2.4 millones USD.

Vincent Price (1959) narra el despertar de los muertos en la canción « Thriller ».
Rick Baker (2011), encargado del maquillaje y de los efectos especiales del video.
La chaqueta de Jackson en el Museo del Grammy (2020).
El director John Landis (2005) se involucró en la conversión a 3D del video.
Flashmob con la coreografía de «Thriller» durante la movilización estudiantil en Chile de 2011 .