MeriStation

La revista contiene análisis y videoanálisis, avances, impresiones, artículos, monográficos, trucos o guías de videojuegos, noticias, columnas de opinión, pódcast y coberturas en directo desde ferias internacionales como el E3 o el Tokyo Game Show.

[5]​ La redacción de la revista fue dirigida por Pep Sánchez hasta el año 2020, cuando fue relevado por Roberto Hernández.

[6]​ Entre sus colaboradores y redactores se han incluído Pep Sánchez, Francisco Serrano, Ricardo Fernández Andrés, Salva Fernàndez, Juan Porteiro, Ramón Méndez, Joaquín Relaño, Will van Dijk, Enrique García o Albert Gil, nombres habituales de la prensa especializada del sector.

[7]​ MeriStation contó con un corresponsal en Estados Unidos, Pablo Ortega, tres corresponsales en Tokio (Xavier Ocampo, Mariano Pérez y Luis García Navarro), que fueron los responsables de la cobertura de los lanzamientos de PlayStation 3, Wii y Xbox 360 en Japón, un corresponsal en Nueva York (Nacho Segovia) y otro en Taipéi (Fernando Hernández).

MeriStation tuvo que retirar las imágenes horas después por petición expresa de Sony, que lo pidió desde su central japonesa, pero un gran número de revistas internacionales[9]​ se hicieron eco del suceso, aunque pocas mantuvieron las capturas.

[16]​ En el mismo comunicado, la dirección de la revista aseguró que se tomarían medidas legales contra el supuesto bromista, si bien no ha trascendido ninguna de éstas, ni se ha conocido finalmente el origen del engaño.

[18]​ Al día siguiente, ambas revistas publicaron sendos comunicados afirmando haber solucionado sus diferencias y dando la polémica por zanjada.

Cada cómic estaba relacionado con noticias del mundo de los videojuegos, juegos retro o simplemente chistes.

Zonaforo se regía por un sistema de rangos por puntos (meripuntos),[24]​ siguiendo una relación entre la antigüedad del usuario, y los mensajes escritos.

Además existían varios rangos especiales por méritos tales como ganar un concurso, o por llegar a una determinada cifra de meripuntos.

Pep Sánchez en una charla sobre videojuegos en la Fnac Triangle de Barcelona (2007).