En 1992, el restaurante se convirtió en un cibercafé en el que Pep con amigos probaba videojuegos para computadora con la intención de demostrar que podían tener tanta potencia como los de PlayStation, tras su lanzamiento en 1995.
Con el tiempo, se decidió a publicar en la página web del local críticas de videojuegos que escribían los mismos que llegaban al cibercafé a jugarlos, y en el año 1997 por fin Pep creó junto a un grupo de aficionados (Elena Avellaneda, Félix de la Concepción, Jordi Espunya, Eduardo Paradinas, Oroel Praena, Xabier G. Santos) la página de MeriStation.
[4] Un recurso ante el Tribunal Supremo confirmó en 2011 la sentencia anterior, pero tras la compra se permitió a Pep y su equipo continuar trabajando en MeriStation.
[9] Pep Sánchez también ha tomado parte en la política: ha sido concejal y teniente de alcalde de su municipio natal, Llagostera.
[1][10] Pep estuvo casado con Elena Avellaneda, quien también colaboró en la fundación de la revista, con la que tiene dos hijas.