El local ocupa el mismo emplazamiento que el histórico Mesón del Segoviano.En la finca que ocupa "Casa Lucio" antes se encontraba el Mesón del Segoviano, nombre popular por el que se conocía la Posada de San Pedro ya existente en 1720.En el zaguán del casi mítico mesón se le dio al escritor Francisco Grandmontagne un sonado homenaje en 1921,[2] en el que participaron amigos suyos como Antonio Machado y Azorín, entre otros cien personajes de la literatura española y la vida madrileña.[4] El mesón tenía un estilo manchego rural y su especialidad eran las sopas de ajo (Sopa mesón del segoviano),[5] además del queso manchego, los champiñones al ajillo y las gambas.El mesón posee una entrada con bar y dos pisos (el de arriba se denomina jocosamente «el purgatorio»).