Mariano Herencia-Zevallos

Esa región formaba entonces parte de la Intendencia del Cuzco (luego departamento); por eso es que en las fuentes antiguas a Herencia Zevallos se le menciona como cuzqueño.

A muy tierna edad fue llevado al Cuzco, donde estudió en el Colegio Nacional de Ciencias.

Poco después se enroló en el ejército restaurador para combatir a la Confederación Perú-Boliviana.

Logró huir gracias a la ayuda de algunos amigos y volvió al Cuzco.

En ella resultó herido, mereciendo su ascenso a coronel, que fue ratificado por la Convención Nacional.

Herencia Zevallos tuvo así el encargo de concluir los pocos días que restaban del mandato del presidente Balta y transferir el mando al presidente electo, Manuel Pardo y Lavalle.

Esta consistía en elegir los puntos adecuados para edificar fortalezas que guarnecieran la frontera peruano-brasileña.

Herencia Zevallos declinó esta comisión y solicitó la licencia final en su clase militar, pero no se le aceptó este recurso, y por decreto del 24 de diciembre de 1872 se le conminó a obedecer.

Mariano Herencia Zevallos. Grabado de A. Renard de un dibujo de H. Meyer.