Intendencia del Cuzco
El gobernador intendente del Cuzco tenía competencia en las materias de justicia (presidía la Real Audiencia del Cuzco), hacienda (asuntos fiscales y de gastos públicos, subordinado a virrey del Perú), guerra (subordinado al virrey) y policía (fomento de la economía).[1] Desde 1788 el presidente de la Real Audiencia del Cuzco era a la vez gobernador intendente de la intendencia del Cuzco.El 2 de agosto de 1814 estalló en el Cuzco una revolución comandada por los hermanos José, Vicente y Mariano Angulo, (Rebelión del Cuzco) quienes instalaron una Junta de Gobierno integrada por Mateo Pumacahua, el teniente coronel Juan Moscoso y el coronel Domingo Astete.La Junta envió tres divisiones dirigidas a Huamanga, Arequipa y La Paz.El 21 de abril dispuso las ejecuciones de la mayoría de los líderes patriotas sobrevivientes: Pumacahua, los hermanos José, Vicente y Mariano Angulo, José Gabriel Béjar, Pedro Tudela y otros.