Maria Guleghina

Por su voz ha sido llamada la «Cenicienta de Rusia», «soprano rusa con Verdi fluyendo en las venas» y «milagro vocal».

Comenzó la carrera profesional en 1985 en la ópera del Estado en Minsk con el papel protagónico de Iolanta.

Su debut en Estados Unidos se produjo en 1990 en la Metropolitan Opera de Nueva York con la obra Andrea Chénier.

Ha realizado trabajos tales como Ernani, Simon Boccanegra, Cavalleria rusticana, Fedora añadiendo otros papeles más exigentes tales como Odabella en Attila y lady Macbeth en Macbeth, ampliando así su repertorio.

Aida (Aida), La Traviata (Violetta), Attila (Odabella), Otello (Desdemona), Macbeth (Lady Macbeth), Nabucco (Abigaille), La Forza del Destino (Eleonora), Ernani (Elvira), Oberto (Leonora), I Due Foscari (Lucrezia), Il Trovatore (Leonora), I vespri siciliani (Elena), Un Ballo in Maschera (Amelia), Simon Boccanegra (Amelia), Don Carlo (Elisabetta), Réquiem (Soprano), Giovanna d'Arco (Giovanna d’Arco) Tosca (Tosca), Manon Lescaut (Manon Lescaut), Il Tabarro (Giorgetta) Turandot (Turandot) Eugenio Oneguin (Tatiana), Iolanta (Iolanta), La dama de picas (Lisa), La doncella de Orleans (Janna), Mazeppa (Maria) Aleko (Zemfira), Francesca da Rimini (Francesca da Rimini) Andrea Chénier (Maddalena), Fedora (Fedora) El barbero de Sevilla (Rosina) Cavalleria Rusticana (Santuzza) Sly (Dolly) Norma (Norma) Arias varias de: Donizetti, Bellini, Puccini, Monteverdi, Pergolesi, Scarlatti, Glinka, Chaikovski, Rajmáninov, Bach, etc.