Manuel Olazábal
Pasó a Mendoza, donde se unió al Ejército de los Andes.Participó en una campaña militar contra los indios pehuenches del sur de su provincia, pero fue expulsado por el gobernador Gutiérrez, por cómplice en una conspiración.En 1833 apoyó una campaña del general Lavalleja contra el presidente uruguayo Rivera, y a su regreso estuvo a punto de enfrentar militarmente la revolución "de los restauradores".En 1838 firmó, en nombre de este, un tratado de alianza con el cónsul francés, el mismo que sostenía la guerra contra Buenos Aires (y contra las provincias que se negaran a aliarse a ellos contra Buenos Aires); y también otro con el dictador uruguayo Rivera, que este no cumplió.Regresó hacia 1850 a Buenos Aires, donde Rosas lo reconoció como coronel de caballería.Regresó a Buenos Aires al ser asesinado Urquiza y estallar la revolución de Ricardo López Jordán.