Manu Fullola

Allí interpretó, en los montajes internos del Institut, diversas obras como L'hort dels cirerers, Don Gil de Alcalá o Les troianes.

Al finalizar esta serie recorrió toda España en verano y otoño de 2002 con una obra musical, Fashion, Feeling, Music, protagonizada por actores de aquella serie como Olivia Molina o Fran Perea, donde interpretaba diversos números musicales.

En esa primera temporada Joserra García demostraba su carácter impulsivo con las mujeres, sus nervios.

Más tarde pasó a formar parte del elenco principal de Amar en tiempos revueltos.

En plenos años cuarenta, mal pagado por su profesión como plumilla del periodista Armando Pavón (Javier Román), se enamoraba de una aspirante a cantante llamada Elisa (Inma Cuesta) con la mala fortuna de que Ernesto también veía en ella su futura mujer.

Cuando por fin lograba iniciar una relación con Elisa, Ernesto ideó una trampa para meterle en la cárcel, donde apunte estuvo de morir, mientras disfrutaba del apoyo de sus amigos Marcelino (Manuel Baqueiro), el Padre Ángel (Marco Martínez) Sole (Ana Villa) y Fermín (Óscar Velado).

A principios de 2008 filmó, entre París y Barcelona, una serie en dos episodios, Allò era vida o Ah, c'était ça la vie, una coproducción francocatalana, entre Televisió de Catalunya, France2, Distinto Films y Flach Film.

La compañía era Venezia InScena, que puso en escena de la mano de Adriano Iurissevich a Pantalone, Arlecchino, Pulcinella, Enamorados, Capitanes y Doctores, quienes mezclan dialectos italianos provocando un juego multilingüístico.

Junto a Manu Fullola intervenían diversos actores italianos como Francesca Bindelli, Linda Bobbo, Chiara Favero, Marco Marangon, Alessio Nardin, Nicola Olivieri, Pablo Torregiani, y la española Muriel Sánchez.

Se trata de una miniserie recreará los acontecimientos que se dieron en la capital catalana tras la Primera Guerra Mundial, eso sí enmarcándolos en una historia de ficción en la que dos hermanos luchan por sus derechos.

Uno de ellos será asesinado y el otro decidirá vengar su muerte convirtiéndose así en un líder anarquista.

Manu encarna a Enric Serra, un obrero que trabaja en la fábrica del Señor Torrents (Homar).

Su hermano Isidre lidera una huelga que hará perder mucho dinero a la familia del empresario.

Hay una historia de amor entre África (Estrella Zapatero) y Ramón Mercader, el comunista catalán que asesinó a León Trotski, papel que interpreta Manu Fullola.

En realidad viven casi toda la vida separados para no ser reconocidos.

Él le ayudará a enfrentarse a los Caídos, seres que viven en sociedad, como humanos corrientes, pero que siempre buscan la forma de hacer el mal.

Dirigida por Manuel Huerga, con guion de Carlos Molinero y producida para TV1 por Mediapro, está protagonizada por Javier Rey, en el papel del juez Torres, y cuenta, además de Manu Fullola, con las contribuciones de Francesc Albiol, Juanjo Cucalón, José A. Bengoetxea, Javier Mora, Fernando Albizu, Mariola Ruiz y Mar Saura, entre otros.

Ese verano participa en el cortometraje Aigua gelida, dirigido por Ferran Mendoza Soler, interpretando al capitán de un velero que vara en la cala de la Costa Brava que da título al corto.

La serie sería dirigida, entre otros por Christoph Schrewe -director bajo las órdenes del cual Manu ya trabajó en The Conclave- o Metin Hüseyin, y contaría con actores de la talla de Mark Ryder, John Doman, Paul Brennen o Madalina Diana Ghenea.

Coincidirá con colegas de profesión como Marta Larralde, Joaquín Climent, Fernando Andina o Vicky Peña, entre muchos otros.

la producción, entre temporada en el teatro y gira, tomará un año entero, finalizando en diciembre de 2016.