Óscar Velado

Completó su formación con un Seminario para Profesionales (organizado por el propio Corazza), cursos de voz (Lidia Navarro), movimiento expresivo (Bettina Weismann), Técnica Actoral (Manuel Morón y Lorena García), Interpretación cinematográfica (Ramón Barea) y un Taller de Movimiento Actoral a cargo de Antonio del Olmo.

En teatro se puso a las órdenes de Pilar Ulibarri (Calígula), Carmen San Andrés (Después de la lluvia), Ramón Ballesteros (Arcángeles Beleneros) y Joaquín Perles (Sed).

Inició sus pasos en el mundo del cortometraje, interviniendo en los cortos Historia del MK (Joseba Vázquez), Dinero sucio, Una vez oí su nombre (Pablo Murguía).

En televisión debutó en la serie Periodistas, a la que siguió un papel en Javier ya no vive sólo.

Ese mismo año el actor fichó para la segunda temporada de Amar en tiempos revueltos, en la que dio vida a Fermín Gálvez, un fotógrafo que tiene una tienda con su hermana Sole (Ana Villa), y que consigue un dinero extra trabajando con el periodista Marcos de la Cruz (Manu Fullola); cuyo arresto le hace olvidarse de su propia cobardía para liberarlo, enfrentándose a auténticos hampones cuyas acciones le terminan provocando un infarto mortal que sume en la tristeza a Sole y su amigo Marcelino (Manuel Baqueiro).