En los días posteriores a la cita electoral, los seguidores de los otros tres candidatos cuestionaron la regularidad del escrutinio, produciéndose manifestaciones además altercados en las calles de Teherán y otras ciudades del país, que se repitieron durante meses.
Hubo infructuosas experimentaciones perros, burros y ovejas, pero éstos huían tras la primera explosión.
Después de entrenar en los cuarteles generales, estuvo en acción en las operaciones secretas extraterritoriales contra Kirkuk, en territorio iraquí.
Ahmadinejad es un crítico abierto del mundo occidental y a menudo es criticado por su hostilidad hacia las naciones occidentales (con principal énfasis a los Estados Unidos, Reino Unido y Alemania), además del propio Estado de Israel.
[11] Varias posturas de Mahmud Ahmadineyad han causado polémica y malestar en los países occidentales e Israel.
[22] Ahmadinejad añadió: Este comentario fue recibido con indignación por parte de los países occidentales y las Naciones Unidas.
[24] Funcionarios saudíes y turcos criticaron los comentarios de Ahmadinejad porque «empañaron una cumbre en La Meca dedicada a mostrar la cara moderada del islam».
[28] Algunos analistas han dicho que los frecuentes comentarios antisraelíes de Ahmadineyad están destinados a impulsar su posición en su país y en el mundo islámico.
[29] La conferencia, promovida y organizada por Ahmadineyad, contó con la presencia de varios líderes del Ku Klux Klan (entre ellos David Duke), diversas organizaciones neonazis europeas, los principales rabinos estadounidenses de la agrupación antisionista Neturei Karta, clérigos y gobernantes del mundo islámico.
[31] Por su parte, la canciller alemana Angela Merkel, en el marco de una contra-conferencia organizada en Berlín, declaró: «Quisiera dejar en claro que el gobierno y pueblo alemán rechazan con toda contundencia la conferencia que tuvo lugar en Irán donde se negó sin pudor alguno la existencia del Holocausto».
[32] El premier británico Tony Blair denunció la conferencia en Irán como una «chocante e increíble negación pública del genocidio que tuvo lugar en Europa» y expresó que «Esto constituye un símbolo del sectarismo y odio contra personas de otras religiones.
[37] El ministro de relaciones exteriores canadiense Peter MacKay catalogó a la conferencia como «Un ultraje.
Tres días antes, los Estados Unidos había propuesto la resolución y representantes de la Unión Europea, Canadá, Australia e Israel buscaron más apoyos externos para la misma.
Su vida ha llegado a su fin», ratificando de esta manera la posición del Gobierno iraní hacia el Estado judío.
[48] Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Rusia y la Unión Europea condenaron los dichos del presidente iraní.
Finalmente Mahmud Ahmadineyad profetizó que «el irresistible hundimiento del peligro judío permitirá al mundo vivir en armonía y fraternidad».
Entre ellos estuvo el sobreviviente del Holocausto Elie Wiesel quien dijo «Ahmadineyad debe irse a su casa y quedarse allí.
[59] El ministro francés de Asuntos Exteriores Bernard Kouchner proclamó que no era suficiente limitarse a condenar las declaraciones de Ahmadineyad y que era necesario «reaccionar porque la situación es extremadamente grave y se vuelve peligrosa».
El liderazgo fanático de ese país es nuestro problema y la preocupación del mundo.
Nunca se ha vertido en este recinto un discurso tan abiertamente antisemita y que llama al odio más bajo como el pronunciado por ese demente.
[72][73] Tras ganar de nuevo las elecciones en 2009 Ahmadineyad acusó a las democracias occidentales «de apoyarse en los homosexuales para ganar más votos» añadiendo que en Irán «la democracia está basada en la ética» y previamente asegurando que en dicho país «todos los iraníes son iguales ante la ley, sean ministros o políticos».
La Casa Blanca ha advertido a Irán de que se ha tomado «muy en serio» las graves acusaciones.
Otros cuatro ex rehenes, Kevin Hermening, William Daugherty, David Roeder y Don Sharer, formularon declaraciones similares a diferentes medios de prensa estadounidenses.
El hombre que camina a la izquierda del rehén, según esos medios, tiene cierta similitud de rasgos con Ahmadineyad.
Otros cuatro ex rehenes, Kevin Hermening, William Daugherty, David Roeder y Don Sharer, formularon declaraciones similares a diferentes medios de prensa estadounidenses.
El hombre que camina a la izquierda del rehén, según esos medios, tiene cierta similitud de rasgos con Ahmadineyad.
La Casa Blanca ha advertido a Irán de que se ha tomado «muy en serio» las graves acusaciones.
Las hostilidad entre Washington y Teherán se agravó después de que fueran liberados los rehenes estadounidenses, debido al apoyo que el gobierno estadounidense dio a Irak durante su guerra contra Irán en la década de 1980.
Ahmadineyad era el único candidato a la presidencia que habló contra futuras relaciones con los Estados Unidos.
¿Los presos políticos en los Estados Unidos?» El lema principal de su campaña era «Es posible y nosotros lo podemos hacer» (میشود و میتوانیم).