Mária Török

Torok es más conocida por sus contribuciones idiosincráticas a la teoría psicoanalítica, desarrollada en el despertar del primer Freud.Mária Török ha hecho avances significativos en el estudio de los problemas patológico ocasionados por las influencias transgeneracionales.Ella entonces estudió como psicóloga en la Sorbonne en 1950, antes de conocer a Nicolas Abraham y decidir enfocarse en el análisis.[1]​ Török exploró distintas cosas en "rituales del llanto erótico... el contorno de una enfermedad sentimental emergente" algo que hizo ' manifiesto en la carga erótica, a través del cual se confundía a los hombres y las mujeres.[4]​ El resultado es que se producen secretos fantasmales en la familia, tácitos, pero que son indicados mediante el llamado comportamiento críptico, -no verbal, sin hablar-, y a veces mediante su incorporación materialmente en objetos de uso doméstico.Este núcleo es el principio activo de la teoría psicoanalítica y no transparenta a menos que todas las aparentes contradicciones hayan encontrado su explicación.Los avances de Mária Török han sido tomados y continuados en Francia por muchos psicoanalistas -entre ellos Judith Dupont, Pascal Hachet, Lucien Melese, Claude Nachin, Jean-Claude Rouchy, Barbro Sylwan, Saverio Tomasella, y Serge Tisseron.