Hizo importantes contribuciones sobre el desarrollo infantil desde la teoría psicoanalítica y fundó la escuela inglesa de psicoanálisis.
En esa época en tal ciudad (y hasta 1939, año en que se inició la Segunda Guerra Mundial) era común o muy frecuente el uso de los siguientes idiomas: ucraniano, polaco, yidis, ruso y alemán e incluso rumano.
Tres años después conoció, en Viena, a Libussa Deutsch, mucho menor que él.
Melanie Klein aparece afectada por un fuerte y prolongado estado depresivo, ante lo cual su esposo consigue un traslado a Budapest en 1910.
En 1913 Ernest Jones regresa a Europa y es analizado por Sándor Ferenczi, ese mismo año funda la Sociedad Psicoanalítica de Londres.
A fines de ese año muere Libussa, su madre, quien poseía una fuerte influencia sobre Melanie.
En 1918 asiste al 5.º Congreso Psicoanalítico Internacional, con la presidencia de Ferenczi, en el que Freud lee "Lines of Advances in Psychoanalytic Therapy".
En julio de ese año Klein expone su primer trabajo, "Der Familienroman in statu nascendi" (publicado en 1920 en I.Z.P.)
Arthur Klein no puede continuar su trabajo y se traslada a Suecia, obteniendo posteriormente la ciudadanía sueca.
Abraham, presidente del Instituto Psicoanalítico de Berlín, la invita a trabajar en dicha ciudad.
En julio de 1925, Klein da seis conferencias en Londres durante tres meses, invitada por E. Jones.
Erich llega a Londres al poco tiempo, Hans está bajo la custodia de su padre y permanece estudiando en Berlín.
Melitta se ha casado con el Dr Walter Schmideberg y estudia en la Universidad de Berlín.
La contribución escrita enviada por ésta, quien aún pertenece a dicha Sociedad, no se hace circular.
En mayo del mismo año Jones organiza un simposio sobre análisis infantil entre los miembros de la Sociedad Británica.
En 1932 se publica "El Psicoanálisis de niños", la obra más importante publicada por un miembro de la Sociedad Británica hasta el momento, en esta obra formula dos conceptos importantes en su teoría: la posición esquizo-paranoide y la posición depresiva.
De estos estadios tempranos, dos son los que mayor importancia tienen en la vida según Klein.
De esta intereacción entre los 4 - 6 meses se van integrando los impulsos, y la madre ya no es vista en forma escindida, sino que se incorpora como un objeto total, pasándose a la posición que Klein denomina depresiva, en la que debido a esta integración del objeto y el yo se experimenta culpa, pues el niño siente que el objeto amado ha sido dañado por sus propios impulsos agresivos; y por lo cual trata de reparar el objeto dañado.
En esa época comienza el período de cinco años en los que Donald Winnicott supervisa con Klein.
En ese período Jones se retira al campo y E. Glover pasa a ocupar el primer lugar en la Sociedad Británica.
En ese momento Glover ya ha renunciado y poco después Melitta se traslada a EE.
No volverá a verse con su madre hasta el 16.º Congreso Psicoanalítico Internacional, en Zúrich, 1949.
Se encuentra con Jacques Lacan, cuyas teorías no le interesan pero sí su apoyo para la difusión de sus ideas en Francia.
Acuerdan que él traducirá "El psicoanálisis de niños" al francés, lo que finalmente no se concreta y la obra de Klein aparece en las ediciones PUF en 1959, colección dirigida por Daniel Lagache.
Se edita un número especial del International Journal of Psicho- Analysis dedicado a los 70 años de Klein.
Esta última década fue sumamente difícil para Klein a causa de la fuerza que tenían sus opositores.
Al año siguiente D W Winnicott es elegido presidente de la Sociedad Psicoanalítica Británica.
Klein queda muy apenada y reduce sus actividades, estando además aquejada de osteoartritis progresiva.