La posición esquizo-paranoide es un concepto kleiniano, que corresponde a ciertos aspectos de la vida mental del ser humano, durante los tres o cuatro primeros meses de vida, donde predominan un sadismo máximo y una ansiedad predominantemente persecutoria, paranoide y confusional.
[2] El recién nacido no tiene consciencia de su madre como una persona, como un objeto total, sino que se relaciona exclusivamente con el pecho.
En los primeros cuatro a seis meses de vida del bebé predomina la posición esquizoparanoide.
[1] En la posición esquizo-paranoide la ansiedad predominante es persecutoria, el temor a los ataques retaliativos de los objetos malos internos y externos.
[4] Lo que en sus primeros trabajos era definido como culpa persecutoria, más tarde pasa a ser llamado ansiedad.