Luis Recasens
En Madrid, Ortega y Gasset alimentó con su «razón vital» la superación del neokantismo.Al iniciarse la guerra civil española se exilió en la Ciudad de México.Toda axiología supone unos fundamentos a priori, sin excluir la presencia en el Derecho de elementos empíricos.Tal lógica es desarrollada en Nueva filosofía de la interpretación del Derecho (México, 1956), y empalma con la moderna tópica jurídica.Desde esta postura comprensiva y englobante, dialoga con las corrientes modernas de la filosofía jurídica (Panorama del pensamiento jurídico en el siglo XX, México, 1963), reclamando un retorno a la praxis, punto de partida del Derecho natural clásico."Se le considera como uno de los tres sociólogos españoles exiliados más importantes y forma parte —junto con José Medina y Francisco Ayala—, del grupo de los denominados “sociólogos sin sociedad”.