Este instituto liberal, abrió las puertas a la sociedad, juvenil en general, en el año de 1827.[1] En él estudiaron Porfirio Díaz, Benito Juárez, Fausto Moguel, Emilio Rabasa, Demetrio Sodi, Matías Romero, el periodista y escritor Rafael Reyes Spíndola y Emilio Pimentel.En 1888, se emitió un decreto para que en el instituto pudieran ingresar mujeres a estudiar.[2]En 1883, se tituló la primera partera egresada del Instituto, la señorita Josefa Castañeda, con una tesis profesional sobre Inercia Uterina; le siguieron Francisca Cervantes en 1884 y Amalia Ramírez, el 23 de mayo de 1885.[2]Durante la historia de la institución, 48 mujeres se titularon como parteras o maestras en partos.