Demetrio Sodi Guergué
[3] En 1894 fue asignado con el mismo cargo pero ahora como promotor fiscal de distrito con sede en Santo Domingo Tehuantepec.Al año siguiente se trasladó a la Ciudad de México debido a que fue designado como agente del Ministerio Público, encargado de los juzgados populares, tema en el que centró su libro publicado en el mismo año, El jurado en México.[7] Cuando Francisco I. Madero asumió la presidencia le ofreció el cargo de secretario de Justicia, pero él se negó argumentando que lo más congruente sería rechazarlo por su pasado como funcionario porfirista.Su defensoría más famosa fue en el juicio contra José de León Toral, acusado de perpetrar el asesinato de Álvaro Obregón y quien finalmente fue condenado a muerte cuando Sodi denunció en sus alegados violaciones del debido proceso y en unas audiencias sumidas en intervenciones y abucheos.Algunos de sus hijos que destacaron fueron: Demetrio (cardiólogo), María Elena (sufragista) y Ernesto (criminólogo).