Luis Fernández Noseret

Luis Fernández Noseret, activo en Madrid entre 1792 y 1819, fue un grabador calcográfico español, discípulo de Manuel Salvador Carmona en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

/ Grabada por Luis Fernández Noseret, bajo la dirección de D.n Manuel Salvador Carmona, teniendo / presente la célebre estampa que grabó Edelinck por el cuadro original de Rafael de Urbino que está en París».

[4]​[5]​ La creación en el marco de la Guerra del Rosellón del arma Artillería Volante y la adscripción al cuerpo de Reales Guardias de Corps de una brigada de la misma se celebró en Madrid en 1797 con un alarde militar en el que participaron los ocho escuadrones de las guardias con la nueva brigada y otras tropas de infantería y caballería, ejercicios que por orden de Godoy se conmemoraron a cargo de la Calcografía Nacional en seis estampas con las distintas evoluciones del simulacro, de las que correspondió a Luis Fernández Noseret abrir la lámina titulada La Artillería Volante hace fuego situada al frente de los ocho Esquadrones del Cuerpo de Reales Guardias de Corps.

El mayor de número de sus obras corresponde, sin embargo, a las estampas de devoción, las de más fácil venta, y a ese género pertenecen prácticamente la totalidad de las estampas recordadas por Manuel Ossorio y Bernard en su Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX.

[8]​ Entre otras, por dibujo de Antonio Guerrero abrió a buril y aguafuerte las imágenes de San Luis Gonzaga, «protector de la juventud estudiosa», San Miguel Arcángel, San Nicolás de Bari, San Isidro, patrón de Madrid y Santa María Egipciaca, esta tal como «se venera en la Yglesia de las Arrepentidas de Madrid» y con promesa de indulgencias a quien rece ante ella; y por dibujo de Vicente Jimeno a San Joaquín, padre de la Virgen.

Santa Cecilia , 1793. Aguafuerte y buril de Luis Fernández Noseret bajo la dirección de Manuel Salvador Carmona por pintura de Guido Reni y dibujo de León Bueno, grabado por encargo de la Compañía para el grabado de los cuadros de los Reales Palacios.
Retrato del padre Francisco de los Santos «prior que fue del Real Monasterio de El Escorial [...] sacado del célebre original de Claudio Coello que está en la sacristía de dicho real monasterio», dibujado y grabado por Luis Fernández Noseret, 1793.