fue un pintor, dibujante y litógrafo español.
[2] Dedicado principalmente al dibujo,[3] proporcionó numerosos modelos para la estampa grabados por otros artistas.
Entre ellos, la Biblioteca Nacional de España conserva tres de los cuatro dibujos que, por encargo de la Imprenta Real y junto con Asensio Juliá preparó en 1796 para ilustrar las evoluciones de la recién creada Artillería volante o a caballo, dibujos que serían grabados por Tomás López Enguídanos, Nicolás Besanzon y Luis Fernández Noseret.
[4] Por dibujos suyos se conocen los retratos del padre Pedro de Ribadeneyra, grabado por Esteban Boix, y el de José Moñino, grabado por Juan Carrafa, recogidos ambos en el último cuaderno de los Retratos de los españoles ilustres, editado en 1819.
Para la Colección litográfica de cuadros del Rey de España el Sr. D. Fernando VII editada entre 1826 y 1837 por el Real Establecimiento Litográfico de Madrid bajo la dirección de José de Madrazo litografió El apóstol Santiago el Mayor y La Magdalena de Guido Reni y San Juan Evangelista en Patmos, atribuido a Alonso Cano.