Lucas 17

[2]​ El libro que contiene este capítulo es anónimo, pero la tradición cristiana primitiva afirmaba uniformemente que Lucas el Evangelista compuso este Evangelio así como los Hechos de los Apóstoles.

No aparece en los otros evangelios, pero se considera anterior a Lucas, aunque la colocación de este pasaje después de la referencia a "los apóstoles" en el Versículo 5 puede haber sido una decisión editorial deliberada en Lucas.[17]​.

La enseñanza sobre la gravedad del «pecado de escándalo» (vv. 1-2) es particularmente clara y gráfica.

Aunque Jesús no justifica el trato abusivo de un amo, destaca que la virtud al seguir sus mandamientos suscitará admiración en los demás y brindará consuelo interno.

[23]​[24]​ De camino a Jerusalén, continuando el viaje que había iniciado en Lucas 9:51, Jesús recorrió la frontera entre Samaria y Galilea.

Cuando entraba en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres que tenían lepra.

Se pararon a cierta distancia y gritaron en voz alta: ¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!.

Se arrojó a los pies de Jesús y le dio las gracias: este hombre era un samaritano.

Se ha dicho que este milagro subraya la importancia de la fe, pues Jesús no dijo: Mi poder te ha salvado, sino que atribuyó la curación a la fe de los beneficiarios:.

Sin embargo, el sufrimiento unió a estos leprosos, superando los prejuicios raciales.

Aunque los diez fueron curados, solo a este extranjero se le dice que ha sido "salvado".

Esta escena ejemplifica lo que Jesús anunció en su discurso inaugural en la sinagoga de Nazaret y es una invitación a ser agradecidos con Dios.

Jesús aclara que el Reino no será anunciado con un mirad, está aquí o allí.

Algunas almas que han estado muy unidas a Dios transmiten su experiencia de la siguiente manera:

De hecho, como el Señor explicó en numerosas parábolas, el Reino está destinado a crecer y desarrollarse:[40]​ En un momento determinado, se producirá la consumación definitiva, aunque no de manera inmediata; primero, Jesús debe ser rechazado por su generación.

Así, enseña a vivir cada momento como si fuera el último y más decisivo de la vida.

Texto latino de Lucas 14:30-19:7 en el Códice Gigas (siglo XIII ).
James Tissot , La curación de diez leprosos ( Guérison de dix lépreux ), Brooklyn Museum