Los comuneros (Luis López Álvarez)

Los comuneros es un romance escrito por el autor berciano Luis López Álvarez y publicado, por primera vez, en 1972.

El contenido del poema está dividido en un prólogo, las seis partes centrales y un epílogo.

Al inicio, describe la dificultad que tiene el belga para ser aceptado como rey en las distintas partes de la Corona de Aragón y el rechazo que recibe a su vuelta a las tierras castellanas.

Como respuesta, convocará de nuevo cortes en La Coruña, consiguiendo, por fin, que se apruebe su solicitud mediante el soborno.

Se forma una junta revolucionara en Ávila que da el mando del ejército comunero a Juan de Padilla.

Girón traiciona al pueblo, llevándose las tropas de Tordesillas a Villalpando dejando la ciudad descubierta.

Ese mismo mes, Padilla atacará Torrelobatón con tal éxito que el pueblo se volcará con la causa comunera.

Las fuerzas imperiales se concentrarán en Medina del Campo por lo que los comuneros harán una campaña por la zona.

Pronto les llegará la condena a sus acciones del Papa, que apoya a Carlos I. Acuña desoirá la opinión de su superior y tomará Magaz y, tras pasar por Frómista, irá hacia Madrid.

Tras permanecer un tiempo en Ocaña irá a Toledo donde el pueblo le querrá nombrar arzobispo.

Los imperiales se posicionan para atacar al ejército de Padilla, que decidirá replegar sus tropas hacia Toro.

Acuña, que como clérigo no podía ser condenado a muerte, vive recluido en el castillo de Simancas, de donde huirá asesinando al alcaide pero volverá a ser detenido por la guardia.

Además, los dos últimos versos del poema, es un alegato al pueblo castellano, un mensaje de esperanza: no todo está perdido.

Es por ello por lo que su objetivo principal se convirtió en dar a conocer al pueblo su historia, no menos cierta por oculta.

Posteriormente, asegura el poeta berciano, se fue identificando con los personajes de la causa comunera.

Fue musicada en 1976 por el Nuevo Mester de Juglaría, realizándose versiones posteriores, con distintos estilos musicales, por grupos como los segovianos Lujuria o los vallisoletanos Imperativo Legal.

Ejecución de los comuneros de Castilla en Villalar el 24 de abril de 1521, visto por Antonio Gisbert , año 1860.
Luis López Álvarez en Valladolid , durante la entrega del premio Castellano Ejemplar 2006 , por parte del partido Tierra Comunera .