Lanza sagrada

Una forma del nombre Longinos también aparece en una miniatura en los Evangelios ilustrados por Rábula en 586 d. C. (actualmente en la Biblioteca Laurenciana, en Florencia).Ésta es una de las primeras referencias del nombre, si es que no es una inscripción hecha posteriormente.[cita requerida] En 615, Jerusalén y sus reliquias fueron capturadas por las fuerzas persas del rey Cosroes II.Según el Chronicon Paschale, la punta de la lanza, que se había quebrado, fue dada en el mismo año a Nicetas, que la llevó a Constantinopla y la depositó en la iglesia de Santa Sofía.Durante la revolución francesa, estas reliquias fueron llevadas a la Bibliothèque Nationale y posteriormente desaparecieron (la actual «corona de espinas» es una guirnalda).En algún momento, su presencia en Constantinopla parece ser claramente atestiguada por varios peregrinos, particularmente de origen ruso.[cita requerida] Cualquiera que haya sido la reliquia de Constantinopla, cayó en las manos de los turcos, y en 1492, bajo circunstancias minuciosamente descritas en el Liber Notarum de Johannes Burchard, el sultán Bayezid II envió la reliquia a Inocencio VIII para congraciarse con el Papa para que continuase guardando preso a su hermano Cem.[cita requerida] La lanza que se encuentra en Echmiadzin, Armenia, fue descubierta durante la Primera Cruzada.Los emperadores del Sacro Imperio Romano tenían su propia Lanza, atestiguada desde el tiempo de Otón I (912–973).En 1084, Enrique IV le agregó una banda de plata con la inscripción «Clavus Domini» («El clavo del Señor»).En 1424, el emperador Segismundo del Sacro Imperio Romano Germánico tenía una colección de reliquias, incluida La Lanza, que trajo de su capital en Praga a su natal Núremberg y decretó que ahí se guardara por siempre.Cuando los concejales descubrieron la venta, solicitaron que les fuera devuelto el Reichskleinodien pero fueron rechazados.Durante la Anschluss, cuando Austria se anexó a Alemania en 1938, Adolf Hitler tomó la lanza.Sin embargo, otra historia escrita por William de Malmesbury cuenta que Hugo Capeto entregó la lanza Sagrada al rey Athelstan de Inglaterra; sin embargo parece deberse a una idea errónea.En la Ópera Parsifal del compositor alemán Richard Wagner se hace constante mención a dos reliquias muy importantes dentro de la fe cristiana.En National Geographic Channel La lanza sagrada, un capítulo sobre la famosa arma, fue emitido el 18 de diciembre del 2011.En este, un fragmento recién descubierto de la famosa lanza es robado para usarlo en rituales erótico-satánicos.Probablemente el uso más importante fue hecho por Roy Thomas, quien cita la Lanza como un mítico artefacto en manos de Adolfo Hitler.En sus trabajos para DC Comics, él crea una barrera mágica rodeando todo el territorio conquistado por los poderes del Eje en la Segunda Guerra Mundial, repeliendo a los aliados quienes eran de naturaleza mágica o para quienes fueran susceptibles a la magia.Lo que, desde entonces, ha aparecido muchas veces infectando a los «súper héroes» con los designios mentales de Hitler mismo.La escritora Katherine Neville menciona el uso de la Lanza Sagrada en su novela The Magic Circle.
Jesús es atravesado en un costado por la lanza de un soldado romano. Fray Angélico (vc. 1440), Monasterio Dominico de San Marcos, Florencia .
Miniatura de la Crucifixión , Evangelios de Rábula .
Ilustración de Ademaro de Monteil en la que se narra cómo se porta la lanza sagrada.
Lanza sagrada del Vaticano . La lanza era desconocida hasta que San Antonino de Piacenza (570 d. C.), describiendo los lugares santos de Jerusalén, dice que él había visto en la Basílica del monte de Sion « la corona de espinas con la cual coronaron a nuestro Señor y la lanza con la cual le perforaron en el costado ».
Lanza sagrada de Echmiadzin , Armenia .
Detalle de la Inscripción de La lanza de Viena.
Lanza de Viena expuesta en el Museo Schatzkammer.