Los leucocitos o glóbulos blancos (del griego λευκός [leukós] ‘blanco’, y κύτος [kytos] ‘bolsa’) son un conjunto heterogéneo de células sanguíneas que son ejecutoras de la respuesta inmunitaria, interviniendo así en la defensa del organismo contra sustancias extrañas o agentes infecciosos (antígenos).
Los glóbulos blancos (leucocitos) son las únicas células sanguíneas que se encuentran en todo el organismo[2].
Todos los leucocitos son células nucleadas, pero, por otra parte, distintos en forma y función.
[8] Asimismo, Los neutrófilos defienden al organismo contra infecciones viricas, bacterianas o por hongos.
Usualmente son los primeros en responder a una infección microbiana; su actividad y muerte en gran número forman el pus.
Comúnmente se refiere a los neutrófilos como leucocitos polimorfonucleares (PMN), aunque, en el sentido técnico, PMN se refiere a todos los granulocitos (que incluyen neutrófilos, eosinófilos y basófilos).
[11] El citoplasma puede parecer transparente debido a los gránulos que se tiñen color lila pálido.
Los neutrófilos se encargan de fagocitar bacterias y están presentes en grandes cantidades en el pus.
[12] Los neutrófilos son el tipo celular más encontrado en las fases tempranas de la inflamación aguda.
Las causas más importantes de eosinofilia incluyen alergias como: asma, rinitis alérgica y urticaria; así como infecciones parasitarias.
Los basófilos son principalmente ante esto responsables de las respuestas alérgicas, ya que liberan histamina, provocando vasodilatación.
Su núcleo es bi- o trilobulado, pero es difícil de detectar, ya que se oculta por el gran número de gránulos gruesos, estos gránulos son característicamente azules bajo la tinción HyE.
Algunos leucocitos migran a los tejidos del organismo para residir ahí permanentemente y no en la circulación sanguínea.
En casos más raros, se puede encontrar una reducción del número de linfocitos (llamada linfocitopenia o linfopenia).
[16] A continuación, se enlistan varias posibles causas de neutropenia (la lista no es exhaustiva).
[18] Se define como una cuenta linfocitaria total menor a 1.0x109/L, las células más comúnmente afectadas son las T CD4+.
La neutrofilia puede ser causada por una afección directa a las células sanguíneas (enfermedad primaria).