Anemia megaloblástica
Esto lleva a que la célula siga creciendo sin dividirse, presentándose una macrocitosis.[3] Este defecto en la síntesis de ADN es frecuentemente debido a hipovitaminosis, específicamente a la deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico (vitamina B9).Las anemias megaloblásticas que no son debidas a hipovitaminosis podrían ser causadas por antimetabolitos que bloquean directamente la producción de ADN, tales como quimioterapéuticos o agentes antimicrobianos.Las principales y más frecuentes causas de anemias megaloblásticas son: Los síntomas varían dependiendo del factor que cause la anemia,[7] en general es frecuente ver: Se analiza los niveles de vitamina B12 en sangre.Para una determinación de la etiología, se necesita un historial del paciente y exámenes clínicos.