Su rol como profesor a lo largo de tres décadas, le llevarían a ser una fuerte influencia para sus estudiantes, mismos que se verían atraídos por el mundo del jazz, incluyendo a saxofonistas como Lee Konitz y Warne Marsh, al guitarrista Joe Satriani[1] o al pianista y profesor de música Dave Frank.
[4] Su padre, Michael Joseph Tristano, nació en Italia y se trasladó a Estados Unidos apenas siendo un niño.
[6] Durante su vida como estudiante ya tocaba varios instrumentos, incluyendo saxofón, trompeta, guitarra, y batería.
[7] A la edad de once comenzó sus primeras actuaciones tocando el clarinete en un burdel.
[11][14] El interés en la música jazz que tenía Tristano lo animó para mudarse a la ciudad de Nueva York en 1946.
[17] El trío, con un surtido de contrabajistas que substituían constantemente a Fishkin, grabó en los años 1946-47.
[19] Gunther Schuller más tarde describió una de sus grabaciones como "demasiado adelantadas para su época" refiriéndose a su libertad armónica y complejidad rítmica.
[20] La primera vez que Lennie Tristano tuvo contacto con el saxofonista Charlie Parker fue en 1947.
[27] El sexteto grabó composiciones originales, incluyendo las canciones "Wow" y "Crosscurrent", que estaban basadas en armonías conocidas; los críticos señalaron la linealidad de las interpretaciones y su alejamiento del sonido del bebop.
[28] Sin un batería, los músicos también grabaron las primeras improvisaciones libres grupales "Intuition" y "Digression".
[35] Tocaron piezas de improvisación libre en las presentaciones, así como fugas de Johann Sebastian Bach,[36] pero con el tiempo encontrarían dificultades para mantener la libertad que habían tenido en seleccionar su repertorio durante las presentaciones.
[38] En el mismo año, la ubicación en donde Tristano impartía las lecciones musicales cambió de su casa en Flushing, Long Island a un desván en Manhattan,[39] una parte del mismo se había convertido en un estudio de grabación.
[46] Los primeros críticos no se dieron cuenta de que en las grabaciones había overdubbing.
Sin embargo Tristano rechazó la invitación y sugirió a Bud Powell como pianista argumentando que este era más apropiado para encajar con el estilo de los otros integrantes.
[52] Su atonalidad anticipó el trabajo posterior de pianistas como Cecil Taylor o Borah Bergman.
[54] Lo que debió ser su única aparición en un festival de jazz –él los consideraba demasiado comerciales.
[56] Tristano grabó su primer álbum para Atlantic Records en 1955; donde se le permitió tener el control total del proceso de grabación y de lo que devendría en el resultado final a publicar.
[67] El segundo álbum de Tristano para Atlantic Records fue grabado en 1961 y se publicaría al año siguiente.
[73] Su hijo, Steve, quién nació en 1952, vio a su padre una sola vez después de la primera separación del matrimonio en 1956.
[74] Tristano se divorciaría por segunda vez en el año 1964, y más tarde perdería la custodia de sus hijos.
[75] Posteriormente perdiendo a Konitz, se presentarían como cuarteto en Toronto una vez más al año siguiente.
[76] Tristano se presentaría de vez en cuando en el Half Note Club hasta mediados del 1960, y comenzó a dar conciertos en Europa en 1965.
[18][18] Sus presentaciones en Europa eran principalmente como pianista solista,[77] y el estilo que mantenía en ellas se aferraba al de su álbum The New Tristano.
"[85] Los demás también se percataban de su franqueza, incluyendo entre ellos al bajista Chubby Jackson, quién una vez comentó que Tristano no tenía casi ningún rasgo de tacto hacia las personas y que no le preocupaba ser grosero o hacer sentir incompetentes a los demás.
[89] "Si sientes enojado con alguien vas y le pegas en la nariz– no intentas tocar música molesta", comentó; "Tienes que expresar lo positivo.
[93] Los saxofonistas Charlie Parker y Lester Young fueron influencias importantes para el desarrollo de Tristano.
[104] Enseñó a diferentes músicos, independientemente del instrumento que ejecutaran[100] y estructuró lecciones para conocer las necesidades individuales de cada uno.
[18][18] Tales actividades subrayaron el valor del entrenamiento auditivo, y la idea de que sentir era fundamental para la expresión musical.
[122] El pianista Mose Allison dijo que Tristano y Powell "fueron los fundadores de la ejecución del piano moderno, y casi todos los músicos tenían influencia de uno o del otro.
"[123] Albright citó a Tristano como una influencia de los pianistas Paul Bley, Andrew Hill, Mal Waldron y Taylor.