Programa de medianoche

También el reconocido programa Animales Sueltos conducido por Alejandro Fantino y luego por Luis Novaresio en el mismo canal hasta 2020.

No debe olvidarse el programa Mar de Fondo a cargo del mismo conductor por el canal Tyc Sports.

Recién en Bolivia se exploto este elemento con dos programas: Peluchosamente (ATB) y The Narigón Show (Red Uno).

En 2003 debuta en Chilevisión, La última tentación con la conducción de Aldo Schiappacasse quien más tarde es reemplazado por Felipe Bianchi.

En 2005 se estrena en La Red el programa Así Somos, siendo uno de los más exitosos en el país chileno.

El conductor estará a cargo a partir de mayo de 2011 del programa Síganme los buenos, “late” que conservará el mismo tono que su antiguo espacio, pero con un elemento adicional: la pasión por el deporte.

En 2018, la señal de cable 13C, estrenó su primer late show llamado "Bendito Lunes", con la conducción del periodista Werne Núñez, destacado cronista y locutor radial chileno.

El pionero de la fórmula en España fue el programa La noche se mueve, emitido en Telemadrid[2]​ en la temporada 1992-1993, dirigido por José Miguel Contreras y presentado por El Gran Wyoming.

[11]​ Andreu Buenafuente comienza su andadura en Antena 3 con el programa que lleva su nombre.

En el ámbito de las cadenas autonómicas, además del mencionado La noche se mueve, deben destacarse La cosa nostra (1999-2002) y Una Altra Cosa (2002-2004), ambas con Andreu Buenafuente, así como Les Mil i Una (1997-2000), con Jordi González, todos ellos en Televisió de Catalunya.

En Telemadrid, cabe mencionar el espacio Territorio Comanche, ocho temporadas en antena desde 2005, presentado por Cristina Tárrega.

[14]​ Estados Unidos, la televisión estadounidense, considerada como la madre de la versión comercial, es, quizás, la televisión que más se asemeja en horarios a la latina, situando los programas propios del final de la noche" entre las 11:35 p. m. y las 1:35 a. m. En esta franja, cadenas generalistas que escapan a la especificidad del cable como la CBS, la NBC o la ABC, programan finales de la noche como The tonight show desde 1962.

El conductor más importante fue Johnny Carson, quien estuvo por 30 años entre 1962 y 1992, luego fue sucedido por Jay Leno hasta 2009, cuando fue dejado a Conan O'Brien.

Letterman, quien estreno su programa en CBS en 1993, estuvo imbatido en audiencia desde su estreno en 1993 hasta finales de 1995, cuando The Tonight Show consiguió por primera vez superarlo gracias a las lágrimas en vivo del actor Hugh Grant.

Actualmente existen dos programas del final de la noche: "La banda del Chino" conducido por Aldo Miyashiro y Sandra Vergara en América TV; Por Dios Y Por La Plata de Carlos Galdós en Panamericana Televisión.

La televisión en República Dominicana desde el año 2014 cuenta con un programa en el formato programa del final de la noche conducido por la comunicadora Pamela Sued llamado Sigue la noche con Pamela, se emite por Color Visión canal 9, su principal contenido son entrevistas a personalidades nacionales e internacionales, reportajes y humor.

David Letterman entrevistando al entonces presidente de Estados Unidos Barack Obama en el programa del final de la noche Late Show with David Letterman .