Se tienen asimismo referencias de un paisaje titulado La caseta abandonada, presentado junto con El violinista al III Certamen Nacional de Pintura celebrado en Guadalajara en octubre de 1975,[2] si bien diversas fuentes apuntan a que probablemente se trate del mismo cuadro.
[5][6][7] Tomando en cuenta su año de ejecución (1968),[4] el cuadro se pintó en su domicilio estudio de la antigua calle del Pilar (hoy Avda. Antonio Montero Moreno) n.º 1-3.º izda.
Pero me consta, porque lo oí, que estuvieron hablando muy favorablemente del Sr.
[11][12] Junto con otras obras como El puente, Paisaje urbano, En una esquina cualquiera, Fidelidad, Pan humilde, El maquinista, Tierra parda, etcétera, formaba parte de la colección privada del pintor en el momento de su fallecimiento.
[14] Destaca asimismo la presencia de amplios vanos abiertos por completo tras los que se vislumbra un dilatado paisaje de tierras alomadas tratado con un punto de perspectiva ligeramente bajo que da al cielo azul intenso un especial protagonismo.