Protagonizado por Jeff Bridges, Jessica Lange, Charles Grodin, John Randolph, Rene Auberjonois, Julius Harris, Jack O'Halloran y Denis Fimple en los papeles principales.
Mientras es conducido bajo cubierta, Prescott divisa en el mar un pequeño bote salvavidas con alguien, y convence a miembros del equipo de que lo recojan.
Kong coge a Dwan en su mano y vuelve hacia el interior de la jungla.
La temible bestia se encapricha con Dwan, mostrando su lado más tierno y tranquilo.
Más adelante, tras el ataque de los helicópteros, Kong, letalmente herido, cae desde lo alto del World Trade Center y muere.
UU.[1] Producido por Dino de Laurentiis y dirigido por John Guillermin, -que había triunfado dos años antes con El coloso en llamas-, después de tantear a realizadores tan dispares como Roman Polanski, Michael Winner y Sam Peckinpah.
[7][8][9] Se barajaron varios nombres para el papel de la bella que en 1933 interpretara Fay Wray, como Barbra Streisand, Valerie Perrine o Cher, e incluso Bo Derek y una jovencísima Melanie Griffith hicieron las pruebas para el papel.
Meryl Streep fue rechazada porque al mismo De Laurentiis no le pareció lo suficientemente guapa.
La ganadora del Óscar consiguió una audición con el veterano productor, y al no impresionarle sus atributos físicos, la despidió con crudeza, en italiano.
Streep más tarde comentaría: "Le dijo a su hijo, que organizó la audición: Es fea.
[10][11] Cuando por fin Dino De Laurentiis y el director John Guillermin estaban a punto de decantarse por Deborah Raffin para el papel protagonista, recibieron una llamada de sus agentes en la que se les recomendaba hacer una audición a una joven modelo desconocida hasta entonces: Jessica Lange, resultando ser la elegida para dar vida a Dwan.
Luego se trató de reparar el bochorno con las siguientes palabras que pueden leerse en los créditos finales del filme: La producción certifica que King Kong fue diseñado y construido por Carlo Rambaldi y Glen Robinson, con una contribución especial de Rick Baker.
[1] Aunque a veces es descrita como un fracaso financiero por no haber cumplido las expectativas de su productor, King Kong se puede considerar un éxito comercial, ya que hizo ganar a los estudios Paramount casi el triple de su presupuesto.
Entre los actores del filme también está a Rene Auberjonois (Benson, Star Trek: Espacio profundo nueve), Corbin Bernsen (La ley de Los Angeles) y Jack O'Halloran (Superman, Superman II, Dragnet).
Las secuencias añadidas fueron: La música del filme fue compuesta por el renombrado compositor John Barry, ganador del premio Oscar por Born Free y posteriormente Dances with Wolves y Out of Africa entre otras.
Barry también había trabajado muchos años antes con el mismo director en Hasta el último Aliento (Never Let Go, 1960), siendo ésta una producción más pequeña y que nada tenía que ver con King Kong.