Isla Calavera

Al principio del relato el terreno se cree deshabitado, pero durante una nueva exploración los protagonistas descubren unos supersticiosos nativos, criaturas prehistóricas de todas clases, y un gorila gigantesco, conocido por los isleños por el nombre de Kong.La isla nunca es llamada por su nombre en el film, aunque el sitio donde vive Kong es denominado la Montaña del Cráneo.Posee además abundante vegetación (éstas partes del film fueron rodadas en localizaciones de Hawái).Además no aparecen dinosaurios ni demás bestias prehistóricas, con la excepción de una gigantesta serpiente que ataca a Kong.Durante el film, la isla no recibe ningún nombre, tan solo el personaje de Jack Prescott se refiere a ella una vez como La playa del Cráneo .Algunas partes del contorno de la isla recuerdan vagamente a una gigantesca mano humana, con dedos largos y esqueléticos.Los animales se han convertido en auténticas máquinas violentas y asesinas -el duro ambiente por la supervivencia ha cambiado notablemente el resultado de la evolución-.Aquí se nos explican posibles teorías para entender por qué existen dinosaurios y animales prehistóricos en la isla.De acuerdo con el libro, la isla Calavera era geológicamente inestable, hundiéndose en el mar durante los últimos años.Quince años después de su descubrimiento al mundo moderno, la isla Calavera, finalmente se hundió en el océano.Esta cultura murió, dejando en sí ruinas por la isla (por ejemplo, la muralla) y poblaciones de nativos.Varias otras especies se denominan "florafauna" por mostrar rasgos fisiológicos de las plantas.
El Tyrannosaurus de Charles R. Knight en el Museo Americano de Historia Natural, fue en el que se basó el gran terópodo de la película