La fuga de Logan

Esta distopía, publicada en 1967 y ambientada en 2116, describe una sociedad formada exclusivamente por jóvenes de hasta 21 años, que deben entregarse al llegar a esa edad para ser dormidos en un sueño inducido.

Durante una persecución, el fugitivo Doyle 10, moribundo tras un ataque sorpresa de los cachorros, le entrega a Logan 5 una llave y repite como una letanía «El Santuario»: Este es un lugar legendario en el que está permitido envejecer pero del que no se conoce nada.

Juntos avanzan durante varias etapas por distintos lugares de Nuevos Estados Unidos, presuntos hitos todos ellos en el camino hacia Santuario, pero fuera del férreo control de El Pensador: superordenador diseñado para sustituir los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

UU., estaba en auge el debate sobre el control de la natalidad y aparecían los primeros superordenadores.

Esta novela se nutre de ambos fenómenos, y los fusiona en un mundo futurista y distópico: fuertemente tecnificado, en el que no se innova ni en productos ni en ideas (sólo se usan conocimientos, no hay investigación), muy liberal en el sexo y en el consumo de drogas (controlado este para no producir adicción) pero férreamente dirigido por una suerte de totalitarismo de una máquina, El Pensador, en la que se confía ciegamente.