Aurea mediocritas
Aparece como tema poético por primera vez en las Odas de Horacio (Carminum II, 10 -"A Licinio"-):[2]Para el pensamiento griego fue esta mediocritas un atributo de la belleza (simetría, proporción y armonía).El exceso juvenil de Ícaro, que se acercó demasiado al sol, le hizo caer.Aristóteles identifica la "virtud" (areté) con el "hábito" (héksis) de actuar según el "justo término medio" entre dos actitudes extremas, a las cuales denomina "vicios".En el confucianismo chino existe una semejante doctrina de la medianía (中庸, zhōng yōng); y en el budismo el llamado camino medio (madhyamā-pratipad).