Kathekon

[3]​ Kathēkonta se contrastan, en la ética estoica, con katorthōma (κατόρθωμα; plural: katorthōmata), aproximadamente «acción perfecta».En el primer nivel, laico, se debe realizar la acción que corresponde a la propia naturaleza.Pero, de acuerdo con las estrictas ideas morales estoicas, los actos de un laico son siempre equivocados (ἁμαρτήματα hamartēmata[1]​ «errores» o «peccata»), mientras que los actos del raro sabio son siempre katorthōmata, acciones perfectas.Estobeo definió kathēkonta como acciones probables (probabilis ratio en latín), o todo lo que se hace por una razón (eulogos apologia en griego).Cicerón escribió: « quod autem ratione est, id officium appellamus; est igitur officium eius generis, quod nec in bonis ponatur nec in contrariis», en De Finibus Bonorum et Malorum, III, 58.