Juan Carlos Calderón

Tras este éxito se convirtió en arreglista para varias canciones de Nino Bravo, Joan Manuel Serrat y Luis Eduardo Aute.

En 1980 Camilo Sesto incluyó otra canción de Calderón, "Tres veces no" y "¿Que nos pasa esta mañana?

Se instaló en Estados Unidos, donde conoció al célebre trompetista, músico y productor californiano Herb Alpert, para quien compuso una serie de melodías que se editaron en el LP Fandango en el año 1982, entre ellas la canción que le da nombre al disco y «Route 101», que alcanzó el número uno en las listas de jazz de Estados Unidos, obteniendo además bastante éxito en Latinoamérica y Japón.

Colabora en la carrera de Paloma San Basilio produciendo dos discos consecutivos: La fiesta terminó 1985 y Vuela alto 1986.

Esta canción sería después, con nueva letra, versionada por Luis Miguel con el título «Amante del amor».

En esos cuatro larga duración se encuentran temas tan conocidos como: “Me gustas tal como eres”, “Sin hablar”, “La incondicional”, “Culpable o no”, “Fría como el viento”, “Entrégate” y “Tengo todo excepto a ti”.

Paralelamente mientras produce a Luis Miguel para Warner Music Group, Calderón escribe y produce álbumes de reconocimiento internacional para la cantautora mexicana Alejandra Ávalos, firmada bajo el mismo sello discográfico, incluyendo Amor Fascíname (1990) y Amor Sin Dueño (1991).

En 1992 produjo para Myriam Hernández el álbum Myriam Hernández III del que se desprenden 3 singles que ingresaron al Hot Latin Songs de la revista Billboard Un hombre Secreto, Se me fue y Si no fueras tú.

[8]​ Otros artistas latinoamericanos para los cuales ha trabajado como productor son los siguientes: Mijares: Encadenado 1993, Chavela Vargas: Homenaje a José Alfredo Jiménez 1997, Alejandra Guzmán: Algo Natural 1999 y Edith Márquez: Quién te cantará 2003.