La española Nina fue sexta con la composición de Juan Carlos Calderón "Nacida para amar".Aun cuando en la mayor parte de sus sucesivas elocuciones hicieron uso del inglés y del francés, ella presentó íntegramente en su respectivo idioma las canciones de Italia, Austria, España y Alemania Occidental.Entre las personalidades que siguieron el desarrollo del Festival en la sala, se encontraba el presidente de la Confederación helvética, Jean-Pascal Delamuraz.Por primera vez desde 1970, se dio la circunstancia de que ninguno de los artistas concursantes había participado como representante titular en ninguna edición anterior del Festival, si bien las cantantes griega y neerlandesa habían sido coristas por su país en 1987 y en 1988, respectivamente.En relación con la orquesta, cabe señalar que esta edición marcó la despedida del finlandés Ossi Runne, que puso así fin a un, hasta entonces, número récord de veintidós participaciones como director de orquesta por su país.Aun cuando el veredicto se basara en la actuación en directo, el reglamento recogía que los jurados debían visionar con antelación los videoclips de todas las canciones para familiarizarse con los temas en concurso.Le seguían la poetisa Blanca Andreu, el escritor y dramaturgo Javier Tomeo, la estudiante Ángeles Fernández, el actor Antonio Banderas, la actriz Isabel Mestres, el torero Luis Miguel Calvo, la actriz Emma Penella, el actor Antonio Ozores, la escritora Pitita Ridruejo, el entrenador de fútbol Javier Clemente, la relaciones públicas Dolly Fontana, el periodista Carlos Ferrando, la peluquera Tatiana Magdalena García, el guionista Félix Cábez y la física y meteoróloga Charo Pascual.El notario fue Manuel Rodríguez, el secretario fue Francisco Hortelano y la portavoz, Matilde Jarrín.Así, una vez llegados al ecuador tras el voto del jurado luxemburgués, Yugoslavia y Dinamarca habían acumulado ya aproximadamente las dos terceras partes del que sería su cómputo final, sin que una menor afluencia de votos a lo largo de la segunda mitad les hiciera perder posiciones.Tras la votación los países que recibieron 12 puntos (máxima puntuación que podía otorgar el jurado) fueron: Tal y como estipulaba el reglamento de la UER, las distintas televisiones participantes debían emitir los videoclips de los temas en concurso con anterioridad a la celebración del certamen.Al igual que en los dos años precedentes, TVE estrenó su representación ante la audiencia televisiva en el programa Sábado noche, conducido por Bibi Ándersen y Carlos Herrera.